Nº 17: ¿Qué relación existe entre Escritura, Tradición y Magisterio?
Escritura, Tradición y Magisterio están tan estrechamente unidos entre sí, que ninguno de ellos existe sin los otros. Juntos, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente, cada uno a su modo, a la salvación de los hombres.
A. Explicación de términos o frases:
“Ninguno existe sin los otros”. La Tradición sería manipulable si no tuviéramos el filtro de la Escritura. La Escritura se lee con provecho en el ambiente de la Tradición , como las cartas amarillentas de la bisabuela se comprenden de verdad leídas en familia. Sin el Magisterio, Escritura y Tradición estarían sometidas a interpretaciones contradictorias. Sin Escritura y Tradición, el Magisterio inventaría la fe, o sea, la destruiría.
B. Estudio personal o en grupo
1. Explica a tu modo lo que has leído en el número
2. Principales ideas:
Están tan unidos que, si se separan, pierden su sentido y se deterioran.
La unidad entre los tres es obra del Espíritu Santo, el cual está en la Escritura inspirando a los autores bíblicos, en la Tradición santificando la vida de la Iglesia , y en el Magisterio asistiendo a los que él consagra sacramentalmente como pastores.
C. Dudas y errores frecuentes
1. Para un buen católico basta con escuchar al Papa; la Biblia es secundaria.
Respuesta: Un católico que pensara así, no entendería de verdad al Papa, pues estaría fuera del espíritu de familia.
2. El Magisterio está a la misma altura que la Escritura y la Tradición.
Respuesta: De ninguna manera. El Magisterio sirve a la Escritura y a la Tradición ; no puede inventar la fe, no puede añadir ni quitar.