Nº 30: ¿Por qué la fe es un acto personal y, al mismo tiempo, eclesial?

La fe es una acto personal en cuanto es respuesta libre del hombre a Dios que se revela. Pero, al mismo tiempo, es un acto eclesial, que se manifiesta en la expresión “creemos”, porque, efectivamente, es la Iglesia quien cree, de tal modo que Ella, con la gracia del Espíritu Santo, precede, engendra y alimenta la fe de cada uno: por esto la Iglesia es Madre y Maestra.

A. Explicación de términos o frases:

“Acto personal”. Quiere decir un acto libre y voluntario. Y, también significa que no es irracional, instintivo o absurdo, sino razonable, humano.

“Acto eclesial”. Acto de toda la Iglesia. ‘Creo' dentro de la Iglesia y con la Iglesia.

B. Estudio personal o en grupo

1. Explica a tu modo lo que has leído en el número.

2. Principales ideas:

•  La fe es respuesta . La iniciativa la tiene Dios. El provoca el diálogo con el ser humano. Como una madre provoca la sonrisa del hijo recién nacido.

•  La fe es personal. Es una relación de persona a persona. Dios se entrega como Padre. Y el hombre acoge ese don como hijo.

•  Somos Iglesia. Vivimos la fe “con-viviendo”, en una Familia que existe antes de nacer nosotros. Nos da más que le damos.

C. Dudas y errores frecuentes

1. La fe es algo del pasado. Sólo la razón y la ciencia tienen garantía de verdad.

Respuesta: La fe no es una creencia difusa ni una opinión, sino la entrega a Alguien que se revela como Amor infinito. Lo más importante de nuestras vidas está basado en la fe

2. A mí me bautizaron al nacer, sin preguntarme. ¿Dónde está mi decisión personal?

Respuesta: Lo más valioso que somos nos ha sido regalado: la vida, la lengua materna, nuestra herencia genética, la educación...También la fe. Es verdad que podemos renunciar y despreciar el Regalo, pero también podemos acogerlo y ‘personalizarlo'. Es necesario hacerlo.

 

 

Formato PDF

Formato Word