Nº 35: ¿Cuáles son los símbolos de fe más importantes?
Los símbolos de la fe más importantes son: ‘el símbolo de los Apóstoles', que es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma, y ‘el símbolo niceno-constantinopolitano', que es fruto de los dos primeros Concilios Ecuménicos de Nicea (325) y de Constantinopla (381), y que sigue siendo aún hoy el símbolo común a todas las grandes Iglesias de Oriente y Occidente.
A. Explicación de términos o frases:
“Concilio Ecuménico”. Asambleas generales de los obispos de toda la Iglesia , presididos o avalados por el Papa. Son 21 a lo largo de la historia.
“Grandes Iglesias”. Son las grandes tradiciones (de vivencia, reflexión teológica, liturgia, organización...) de la fe cristiana, originadas en el Oriente y el Occidente europeo.
B. Estudio personal o en grupo
(1. Explica a tu modo lo que has leído en el número)
2. Principales ideas:
La importancia de un símbolo de fe radica en su conexión con la fe de los apóstoles.
Los símbolos de fe se compusieron para ser recitados en la liturgia cristiana. El más importante es el profesado en Roma, donde testificaron su fe Pedro y Pablo, considerados columnas de la Iglesia.
Al surgir los grandes problemas sobre la fe apostólica (s. IV), los Concilios confirmaron y expresaron la fe auténtica en el Credo que seguimos “confesando” cada Domingo.
C. Dudas y errores frecuentes
1. Muchos rezamos el Credo sin saber lo que decimos.
Respuesta: Nos unimos a la fe que la Iglesia confiesa, celebra y vive. (“No tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia”). Con todo, conviene profundizar en el sentido y significado de nuestra fe para saber dar razón de ella. Es lo que estamos haciendo.
2. ¿Cuál es el último ‘Credo' solemne profesado en la Iglesia católica?
Respuesta: La Profesión de fe de Pablo VI. Fue pronunciado el 30 de junio de 1968, al concluir el Año de la Fe , en el XIX centenario del martirio de los apóstoles Pedro y Pablo en Roma. Es conocido como el “Credo del Pueblo de Dios”.