Nº 40: ¿Por qué es importante la revelación del nombre de Dios?

Al revelar su Nombre, Dios da a conocer las riquezas contenidas en su misterio inefable: sólo Él es, desde siempre y por siempre, el que trasciende el mundo y la historia. Él es quien ha hecho cielo y tierra. Él es el Dios fiel, siempre cercano a su pueblo para salvarlo. Él es el santo por excelencia,“rico en misericordia”(Ef 2, 4), siempre dispuesto al perdón. Dios es el Ser espiritual, trascendente, omnipotente, eterno, personal y perfecto. Él es la verdad y el amor.

A. Explicación de términos o frases:

“Misterio inefable”. Parece una redundancia. Todo misterio es inabarcable, indecible... Identidad sublime, siempre por sondear.

“Trasciende”. Supera, va más allá, atraviesa.

“Fiel”. Que permanece inalterable, que no cambia su compromiso.

B. Estudio personal o en grupo

(1. Explica a tu modo lo que has leído en el número)

2. Principales ideas:

•  Dios no es un ser anónimo, un ‘algo', sino un ser personal, en relación: Alguien.

•  Se ha manifestado en la historia del pueblo elegido como el Creador, el Dios que ama y acompaña a su pueblo, que le es fiel en sus promesas (“YOSOY” = “YOESTOYCONVOSOTROS”).

•  La plena revelación del Nombre de Dios, se realizará Jesús: Dios es el Padre (Abba) que envía al Hijo. (“Enmanuel”, Dios-con-nosotros)

C. Dudas y errores frecuentes

1. ¿Qué significa “No tomarás el ‘nombre' de Dios en vano? ?

Respuesta: No usar impropiamente el nombre de Dios blasfemando, jurando en falso o abusando del mismo en provecho propio o de forma mágica. Las palabras malsonantes, aún sin deseos de blasfemar son una falta de respeto hacia el Señor.

 

Formato PDF

Formato Word