Nº 65. ¿Qué relación existe entre la obra de la Creación y la de la Redención?

La obra de la Creación culmina en la obra aún más grande de la Redención. Con ésta, de hecho, se inicia la nueva Creación, en la cual todo hallará de nuevo su pleno sentido y cumplimiento.

A. Explicación de términos y frases

“Redención” : es la salvación que, en Jesucristo, Dios realiza; por un lado, sanando la situación de miseria y de muerte que el pecado ha introducido; por otro, transfigurando la vida mediante la Pascua y el don del Espíritu.

“Nueva Creación” : es el nuevo estado de plenitud de la Creación en Jesucristo (“octavo día”), liberada del poder del mal y del camino a la nada. Por intervención de Dios, no por evolución o autosuperación.

B. Estudio personal y de grupo:

1. Explica con tus palabras lo que enseña este número.

2. Ideas principales:

•  Toda la Creación está llamada a una armonía total con el Creador, armonía que se trunca con la presencia del mal, y que Dios recuperará con la obra salvadora de Jesucristo.

•  La Nueva Creación es llevar a su destino final aquello para lo que el mundo fue creado desde el primer momento por la voluntad de Dios: un mundo para los hijos cuya cabeza y fundamento fuera el Hijo.

C. Dudas y errores frecuentes:

1. ¿Puede la Creación alcanzar su plenitud sólo por sí misma?

Respuesta: es necesaria una intervención de Dios, que movido por su deseo de salvar al mundo, restaure las relaciones qué Él siempre quiso para la obra de sus manos.

2. ¿Entonces la redención supone la destrucción de esta Creación?

Respuesta: La nueva Creación no es un mundo nuevo, sino renovado en Jesucristo y glorificado por el Espíritu Santo.

 

Formato PDF

Formato Word