Nº 2: ¿Por qué late en el hombre el deseo de Dios?
Dios mismo, al crear al hombre a su propia imagen, inscribió en el corazón de éste el deseo de verlo. Aunque el hombre a menudo ignore tal deseo, Dios no cesa de atraerlo hacia sí, para que viva y encuentre en Él aquella plenitud de verdad y felicidad a la que aspira sin descanso. En consecuencia, el hombre, por naturaleza y vocación, es un ser esencialmente religioso, capaz de entrar en comunión con Dios. Esta íntima y vital relación con Dios otorga al hombre su dignidad fundamental.
A. Explicación de términos y frases:
“Deseo de Dios”: Se trata del anhelo más profundo del ser humano, anhelo de plenitud, de sentido, de felicidad, que no se agota en sí mismo ni en este mundo.
“Comunión con Dios”: Vocación última que Dios da al ser humano; es la participación en la vida divina, la plenitud humana que el hombre va buscando.
“Dignidad”: El hombre merece aprecio y estima, esto es, posee dignidad, precisamente porque posee esta vocación a la comunión con Dios.
B. Estudio personal o comunitario:
1. Explica el contenido de este número con tus propias palabras
2. Ideas principales:
Dios ha creado al ser humano; por eso, el ser humano es «deseo de Dios».
Dios atrae al hombre hacia sí de muchas maneras.
La dignidad humana consiste en esta llamada que Dios hace al hombre a entrar en comunión con él; por eso, el hombre puede ser llamado «ser religioso».
C. Dudas o errores frecuentes:
1. Cada vez son más los que piensan que mirar a Dios nos distrae de buscar la felicidad en nuestro mundo como humanos y nada más.
Respuesta: Ese “conformarse” con ser humanos, es, en realidad, traicionarse como humanos, enterrar un corazón que aspira a una felicidad plena y eterna.
2. “ Bueno (piensan otros), pero que el asunto sobre Dios lo resuelva cada uno a su manera y en su casa, sin que tenga nada que decir en la esfera pública”.
Respuesta: Si es una tontería, mejor que ni en casa ni fuera; que se elimine sin más. Pero si es fundamental para el hombre, ¿cómo se puede construir la convivencia sin tener presente su existencia al menos?