Nº 56: ¿Cómo colabora el hombre con la Providencia divina?

Dios otorga y pide al hombre, respetando su libertad, que colabore con la Providencia mediante sus acciones, sus oraciones, pero también con sus sufrimientos, suscitando en el hombre «el querer y el obrar según sus misericordiosos designios» (Flp 2, 13).

A. Explicación de términos o frases.

“Otorga y pide”: Da primero lo que pide luego, y pide lo que hace posible con ese don.

“Suscitando”: promoviendo mediante la gracia del Espíritu Santo

B. Estudio personal o en grupo

1. Explica a tu modo lo que has leído y entendido

2. Principales ideas:

•  No es una colaboración entre iguales sino concedida y posibilitada por Dios. Dios como Creador, el hombre como criatura sostenida.

•  Siempre con un exquisito respeto al la libertad del hombre.

•  La colaboración no es sólo con la acción; también con la oración e, incluso, el sufrimiento.

C. Dudas y errores frecuentes

1. Si Dios ha creado al hombre libre, ahora todo depende de la libertad del hombre. Dios “se retira” y se desinteresa de su obra.

Respuesta: Esta forma de pensar se llama “deísmo”. Supone una autonomía de la criatura que no es acorde, ni con la bondad y misericordia de Dios (creó y olvidó), ni con el mismo ser de criatura que siempre será criatura necesitada de la presencia efectiva del Creador.

2. La ciencia es el pecado del hombre, puesto que quiere robar a Dios el control sobre la vida.

Respuesta: La ciencia es querida por Dios, pues desea un hombre cada vez más inteligente y mejor colaborador. San Ignacio de Loyola escribió: "Ora como si todo dependiera de Dios, pero trabaja como si todo dependiera de ti"

 

Formato PDF

Formato Word